Jornadas culturales sobre China
08 AGOSTO 2013
MIRANDO HACIA ORIENTE
Del 12 de septiembre al 10 de octubre de 2013
Estas jornadas y talleres pretenden profundizar y divulgar la diversidad de significaciones sobre la cultura de China. Los datos estadísticos sobre China demuestran la importancia de este país asiático: es el más poblado del mundo y el tercero en extensión territorial. En 2018 se convertirá en la primera potencia económica y su idioma oficial, el chino mandarín, es la lengua más hablada del planeta (según el número de personas que la poseen como lengua materna).
A pesar de ello, estos datos no se traducen en un mayor conocimiento del país asiático por parte del resto del mundo, China es un gigante desconocido. Sin embargo, la reciente creación del Centro Confucio en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la creciente comunidad china de Gran Canaria y la posible elección del Puerto de La Luz como plataforma de distribución de productos chinos en África, han contribuido a que China haya despertado la atención de la sociedad canaria.
Como respuesta a este interés, ofrecemos este ciclo de conferencias, talleres, concierto y degustación gastronómica, que abordarán la cultura de este país, así como su pasado, presente y futuro.
CONFERENCIAS
TALLERES
Entrada gratuita. Aforo limitado.
Director: Fabio García Saleh
Colabora: Centro Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Conferenciantes: Anne Hèléne Suárez Girard, Manel Ollé Rodríguez, Luis Miranda Mendoza, Fabio García Saleh, Ying Li Wang.
Fechas: 12, 19 y 26 de septiembre, 3 y 10 de octubre de 2013
Concierto gǔzhēng (arpa china) por la arpista Zhang Ye y erhu (violín chino) por Xiaowei Liu: 26 de septiembre
Degustación delicias chinas: 10 de octubre
Taller de papiroflexia: 18 y 25 de septiembre
Taller de caligrafía china: 2 y 3 de octubre
Horario: 19.00 horas