NOTICIAS
Ciclo de Cine Coreano
03 SEPTIEMBRE 2014
Ciclo de Cine Coreano (Proyecciones en VOSE)
Lugar: Gran Canaria Espacio Digital
Fechas: 3, 25 de septiembre, 2, 9 y 16 de octubre
Horario: 19.30 h
-
3 de septiembre
Película: Sang Woo y su abuela (dir. Lee Jeong-hyang, 2002)
Un niño de siete años criado en la ciudad se ve obligado, a causa de las ocupaciones de su madre, a convivir durante un mes con su abuela. Una anciana muda que vive sola en el campo en una casa cercana a una aldea donde los avances tecnológicos de la sociedad moderna no parecen haber llegado.
-
25 de septiembre
Película: Virgin stripped bare by her bachelors (Oh, Soo-jung!, dir. Hong Sang-soo, 2000)
Hong Sang-soo es el más original e importante cineasta-autor coreano. Sus películas pueden verse en conexión con el mejor cine de autor asiático actual –lo cotidiano como rutina, la narrativa como orden misterioso– pero también como re-lectura del cine de autor europeo (Buñuel, Rohmer, Bresson).
-
7 de octubre
Película: Le Grand Chef 2: Kimchi Battle (dir. Baek Dong-hoon, 2010)
“Chunyanggak”, el último restaurante de cocina casera y tradicional como en los viejos tiempos. ¡Otro desafío de Seong-chan para proteger el restaurante “Chunyanggak”! Seong-chan (interpretado por Jin Goo), es un cocinero famoso, que, a pesar de recibir el cuchillo emblemático por parte del “Daeryeong Suksu” (chefs masculinos) sigue llevando una vida humilde.
-
9 de octubre
Película: The King and the Clown (dir. Lee Jun Ik, 2005)
La historia está ambientada en la Dinastía Joseon, durante el reinado del Rey Yeonsan, un monarca vilmente tiránico. Jang-saeng, un miembro de la Compañía Teatral Namsadang, llega, con Kong-gil, a Hanyang (actualmente Seúl), para escapar del abuso de los poderosos aristócratas.
-
16 de octubre
Película: Secret sunshine (dir. Lee Chang Dong, 2007)
Lee Chang Dong es, junto a Hong Sang-soo, el otro gran autor coreano. Novelista, dramaturgo, ministro de cultura durante un tiempo breve, su cine se basa en una puesta en contradicción extrema del personaje. Sus tramas bordean el sensacionalismo moral, pero este riesgo queda salvado por la sobriedad con la que narra y por la hondura de sus preguntas.
<<< Volver